¿Qué es el análisis FODA para tu negocio?

FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

El Análisis FODA es la herramienta estratégica por excelencia más utilizada para conocer la situación real en que se encuentra una organización. El nombre lo adquiere de sus iniciales:


Este análisis se basa en una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas de la misma (situación interna), para determinar así sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, de cara a mantener su capacidad para satisfacer necesidades de sus clientes actuales (Valor Generado Actual) o satisfacer necesidades de nuevos clientes (Valor Generado Futuro).

La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas. Revisa a continuación la siguiente multimedia que te entregará más información sobre los factores controlables y no controlables del FODA.

Fortalezas:

También llamadas puntos fuertes. Son capacidades, recursos, posiciones alcanzadas y consecuentemente, ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades. Son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.

Oportunidades:

Es todo aquello que pueda suponer una ventaja competitiva para la empresa, o bien representar una posibilidad para mejorar la rentabilidad de la misma o aumentar la cifra de sus negocios.  Las oportunidades son los factores positivos que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados en beneficio de la empresa.

Debilidades:

Se refieren a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. Son problemas internos que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. También son llamadas puntos débiles, pues limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa y constituyen una amenaza para la organización.

Amenazas:

Se definen como toda fuerza del entorno que puede impedir la implantación de una estrategia, reducir su efectividad, incrementar los riesgos de la misma o los recursos que se requieren para su implantación, o bien reducir los ingresos esperados o su rentabilidad. Son situaciones negativas externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para sortearlas.

La idea es que a partir del análisis FODA, podamos responder a las siguientes preguntas:

¿Cómo se puede explotar cada fortaleza?

¿De qué manera vamos a aprovechar cada oportunidad?

¿Usaremos las debilidades para atacarlas y potenciarnos?

¿Cómo se puede defender de cada amenaza?


¿Estás pensando emprender y te gustaría dominar la administración y las finanzas de un negocio? Revisa nuestro curso completo Aquí

Si quieres conoces más respecto a material de administración, finanzas y emprendimiento…

Síguenos en nuestras redes: Facebook, Instagram & LinkedIn

Abrir Chat
Hey!, ¿Emprendiendo? Te Ayudamos!
Hola Emprendedor,
¿En qué podemos ayudarte?