
¿Qué son las habilidades blandas y cómo puedo aprenderlas o desarrollarlas?
Las habilidades blandas se pueden entender “el resultado de una combinación de habilidades sociales, de comunicación, de forma de ser, de acercamiento a los demás, entre otras, que hacen a una persona dada a relacionarse y comunicarse de manera efectiva y asertiva con otros”. Es, por tanto, un componente muy apreciado en la actualidad, pues posibilita el buen funcionamiento de las instituciones y de los equipos de trabajo.
Por lo anterior es que las habilidades blandas tienen relación con lo que se conoce como inteligencia emocional; la relación y comunicación efectiva se ve afectada principalmente por la capacidad de conocer y manejar las emociones, tanto en nosotros mismos como en los demás. También se puede utilizar el término de “competencias interpersonales” para agrupar a estas habilidades en una persona.

Otra forma de enfocarlo, es diferenciar estas características de lo que se conoce como las habilidades duras;
Habilidades duras versus habilidades blandas: ¿Cuál es la diferencia?
Las habilidades duras
Las habilidades duras son habilidades de enseñanza o conjuntos de habilidades que son fáciles de cuantificar. Por lo general, aprenderá habilidades duras en el aula, a través de libros u otros materiales de capacitación, o en el trabajo.
Estas habilidades duras a menudo se enumeran en su carta de presentación y en su currículum y son fáciles de reconocer para un empleador o reclutador. Habilidad dura incluye:
– Dominio de un idioma extranjero.
– Un título o certificado
– Digitar rápido
– Ser buen operador de maquinaria
– Ser buen Programador de computadoras
Las habilidades blandas
Las habilidades blandas, por otro lado, son habilidades subjetivas que son mucho más difíciles de cuantificar, también conocidas como «habilidades de las personas» o «habilidades interpersonales», estas habilidades blandas se relacionan con la forma en que te relacionas e interactúas con otras personas.
A diferencia de las habilidades duras, es difícil señalar evidencia específica de que posees una habilidad blanda, pero si un empleador está buscando a alguien que conozca un lenguaje de programación, puede compartir su calificación en una clase o señalar un programa que creó usando el lenguaje.
Pero, sí existen herramientas para demostrar que tiene una ética de trabajo y también habilidades blandas, como un diagnóstico de competencias individual y a nivel empresa, que evalúan algunas empresas de RRHH o especialistas en esta área.
¿Cuáles son las habilidades blandas más buscadas hoy en día?
Comunicación y Escucha activa. Un líder es más productivo cuando sabe cómo comunicarse con sus compañeros, así puede tener una buena comunicación con su equipo de trabajo es fundamental, saber comunicar sus ideas y recibir las de los colaboradores es parte clave.
Liderazgo. Liderar no es tarea fácil, no solo implica dar una instrucción, va más allá. Se trata de saber motivar al equipo y lograr potenciar sus habilidades al máximo.
Planificación y Gestión del tiempo. Una buena planificación de las tareas diarias y una óptima organización ayudará a que el tiempo del equipo rinda para realizar las actividades correspondientes.
Trabajo en equipo. “La unión conlleva al éxito”. Saber trabajar en equipo es hoy en día una habilidad indispensable para todos. Si los miembros de su equipo son individualistas será difícil lograrlo.
Flexibilidad. En su equipo necesita colaboradores que sean flexibles, que puedan adaptarse a los cambios y mantener la organización actualizada.
Toma de decisiones. La toma de decisiones es algo que hacemos todos en nuestra vida cotidiana, ya sea a nivel profesional o personal. Necesitas colaboradores que sean “solucionadores de problemas”, que sepan tomar la decisión correcta aún en situaciones complicadas.
Orientación a resultados. Consiste en dirigir todos los actos de una empresa para alcanzar una meta. Los colaboradores deben conocer las metas y objetivos a los que se quiere llegar para así aumentar su compromiso.
Negociación. Es la habilidad de llegar a un acuerdo entre dos o más partes. Tus líderes deben saber que siempre hay opciones que beneficien a ambas partes.
